CENTRO URBANO DE VOLCÁN

PRESUPUESTO: $15 MILLONES

...
...
...
...

El objetivo del proyecto es transformar Volcán en un lugar donde el Terralteño exprese su rica oferta cultural, histórica, natural y gastronómica, con comodidades para el visitante, sirviendo también como modelo para la planificación urbana de los otros corregimientos vecinos de Cerro Punta, Paso Ancho, California y Cuesta de Piedra.

...
...
...
...

El proyecto busca mantener la forma de vida rural y de alta calidad que ha caracterizado el área, y poner en valor el tipo de construcción tradicional que resalta la historia del lugar y su hermosa naturaleza, dándole prioridad al peatón sobre el automóvil a través de conceptos del Nuevo Urbanismo.

Dentro del proyecto se planea crear espacios dignos para el sano esparcimiento, y un sector para ubicar todas las dependencias del estado, que brindan servicio a los habitantes desde la cabecera del nuevo distrito de Tierras Altas.

  • Adecuación del Parque y Centro urbano de Volcán para la atracción permanente de turistas nacionales y extranjeros.
  • Construcción y administración del Centro de las Artes y las Ciencias, el cual incluirá un Teatro y el Museo Barriles.
  • Construcción y administración del mercado de flores y plantas de la zona.
  • Construcción de áreas para conciertos al aire libre.
  • Coordinación con el estado y la comunidad para la Construcción de aceras, estacionamientos, ciclovías, pasos elevados peatonales y arborización del centro urbano, bajo el concepto del Nuevo Urbanismo.
  • Impulsar la transformación urbana, usando como modelo el poblado de Volcán, de todos los corregimientos de Tierras Altas, potencializando sus atractivos y mejorando la calidad de vida del Terralteño.
  • Atención a jóvenes y familias en riesgo social con proyectos auto sostenibles.
  • Impulsar la actividad productora del pequeño y mediano productor de Tierras Altas con énfasis en la transformación agropecuaria y comercialización de productos.
  • Atención a jóvenes y familias en riesgo social con proyectos auto sostenibles:

    – Talleres artesanales y de confección

    – Talleres para la expresión teatral

    – Talleres para la promoción y educación musical

  • Impulsar la actividad productora del pequeño y mediano productor de Tierras Altas con énfasis en la transformación agropecuaria y comercialización de productos:

    -Construcción y administración del mercado de producción agrícola y de Artesanía

    -Articulación entre los estamentos del estado, Asociaciones y actividad privada para la transformación agropecuaria del mediano y pequeño productor.

EN CONJUNTO CON

CONOCE EL NUEVO URBANISMO

El Nuevo Urbanismo propone crear y mantener ambientes diversos, pero a la vez compactos, con comunidades estructuradas de forma integral, donde coexisten residencias, trabajo, comercio, escuelas, parques y los demás usos esenciales para la vida diaria de los residentes, en una distancia fácil para caminar.

Los principios básicos del Nuevo Urbanismo incluyen:

  • Peatonalización
  • Conectividad
  • Uso de suelo mixto y diversidad social
  • Diversidad habitacional
  • Diseño Urbano y calidad arquitectónica
  • Estructuras barriales: centro y degrade hacia la naturaleza
  • Incrementar densidades
  • Transporte “Verde”
  • Optimización de recursos naturales: menor consumo y producción local
  • Calidad de Vida: Participación comunitaria para integrar variables de la

[get_contact_modal] [set_ajax_url]