PROYECTO CIRCUITO DEL CAFÉ
PRESUPUESTO: $13.7 MILLONES
El Circuito del Café se concibe como una Red de Actores Públicos y Privados, que bajo la figura de un Convenio de Cooperación Institucional, expresan su voluntad de estrechar vínculos, cooperando y coordinando esfuerzos para hacer del Circuito del Café un destino Competitivo, Sostenible y Gobernable.
Este proyecto es coordinado por el Programa de Fomento del Circuito del Cafe (PROFODECC)
El Circuito del Café se asienta sobre una de las áreas hidrográficas más importantes de la provincia y del país, escenario de producción del mejor café de Panamá, reconocido entre los mejores del mundo.
La propuesta del PROFODECC, es convertir el Circuito del Café en una experiencia exitosa de un modelo de gestión turística, afianzado en una alianza entre organizaciones públicas y privadas, basada en el empoderamiento técnico y económico de todos los actores que forman parte de la marca Circuito del Café.
Los atractivos naturales y culturales identificados en el Circuito del Café, junto con la oferta turística de las fincas cafetaleras, se agruparon en un total de 19 corredores turísticos, que agrupan un total de ciento cuarenta (140) empresarios entre hoteles, restaurantes, fondas, y fincas cafetaleras, ganaderas, y hortaliceras, vinculados todos a un mismo destino turístico.
El PROFODECC se concibe como una instancia técnica y metodológica para apoyar a los actores locales de Renacimiento, Tierras Altas, Boquete y Hornito en la construcción de un nuevo modelo de gestión Agro-Ecoturística que estratégicamente opere en dos vías complementarias: Institucionalidad y Gobernanza, y Agro-Negocios Turístico.
Institucionalidad y Gobernanza
Enfocada en el acompañamiento técnico y metodológico a la implementación del modelo de gobernanza del Circuito del Café, fortalecer capacidades para la reconversión asociativa y empresarial de las organizaciones y gremios empresariales, propiciar la articulación, el relacionamiento y la vinculación para acercar recursos y capacidades, desplegar incidencia en las políticas públicas, para institucionalizar el modelo de gobernanza y propiciar condiciones para un mejor desempeño del modelo turístico
Agro-Negocios Turístico
Enfocada en fortalecer capacidades e incentivar la implementación de acciones específicas con las empresas y organizaciones, para poner en marcha modelos de negocios turísticos innovadores, que permita estructurar una nueva oferta turística diversificada, innovadoras y rompa el estacionamiento de la demanda y mejore la calidad de los servicios turísticos complementarios.